Nuestro Blog

Consecuencias del Bumping

Hablemos del Bumping, ¿te suena? Es un método sencillo de apertura que utilizan mucho de los asaltantes, pero también se utiliza para momentos de extravíos de llaves. Es una técnica que cualquier persona puede realizar. Solo se necesita de habilidad, un destornillador y un golpe para conseguir la apertura.

El Bumping o la apertura de golpes es poder abrir una cerradura con una llave modificada o llave de percusión.

¿Qué es la llave modificada o de percusión?

Es una llave preparada para el Bumping que la maneja alguien con experiencia en abrir puertas y cerraduras y esto se puede realizar en menos de 25 segundos.

Esta interesante técnica permite abrir muchas cerraduras de distintos tipos de manera rápida, sin rotura y sin ruido. En los últimos años este método ha ganado mucha fama gracias a su simplicidad y eficacia, además de que se han realizado diversos tutoriales en youtube de cómo emplearla y tiendas online venden llaves bump impresas en 3D así que es accesible para cualquier persona.

Lo peligroso de la técnica Bumping

Como este método se está volviendo tan viral, muchas personas lo conocen y ha ayudado a que los ladrones puedan abrir el 90% de las cerraduras en menos de 25 segundos aproximadamente y sí, como ya mencionamos antes sin ningún tipo de ruido, sin dejar rastro de fuerza en los cilindros.

Cada vez lo están empleando más bandas organizadas para fines delictivos. Y para más preocupación se ha observado que las nuevas cerraduras de mediana calidad son más propensas a ser abiertas fácilmente por el Bumping que las viejas cerraduras.

Los delincuentes pueden acceder fácilmente a las cerraduras mecánicas como también a las puertas de seguridad y acorazadas sin técnicas de ganzuado. Lamentablemente la venta de estas llaves Bumping en internet ha aumentado y facilitado que muchas más personas puedan realizar dicha técnica.

 

¿Cómo funciona este método?

Como lo muestran muchos de los tutoriales de youtube esta técnica trata de introducir una llave tallada en la cerradura de modo que pueda alcanzar la mejor profundidad que se puede. Sus dientes deben tener un manera similar o más pequeña de lo normal. Los picos que quedan en forma de crestas empujan los pitones, de modo que crean espacios. Se introduce la llave dejando un espacio libre de 3 milímetros, se aplica tensión y se da un golpe no muy fuerte, Esto hace que el cilindro gire y provoca la separación de los pistones del cilindro liberando el giro con correcto golpe, es fácil y no produce ningún daño.

¿Qué hacer para evitar los Bumping?

Existen cerraduras antibumping que son instaladas por profesionales de la cerrajería, se deben cambiar las antiguas por otras de alta seguridad. Esto permite mayor seguridad en el hogar, oficina o empresa, ya que son creados exactamente para soportar dichos ataques.

También hay que estar pendientes porque no todas las cerraduras de máxima protección cuentan con este tipo de sistema. Debe ser instalada como se mencionó antes por una persona calificada porque no cualquiera sabrá el punto exacto para la buena colocación de estos y otros sistemas.

Otra buena solución es colocar una cerradura sin bombillo exterior, no podrían utilizar Bumping ni ningún sistema de apertura. Las cerraduras invisibles como las remock lockey es una buena opción antirrobos.

No ahorre una pequeña cantidad de dinero ya que le saldrá más caro a la larga. Piense en su seguridad y en la de su familia con la ayuda de los mejores cerrajeros baratos Girona

TIPOS DE CERRADURAS

Cada vez mas podemos encontrar diferentes tipos de cerraduras y de cada tipo hay varios modelos. Ahora con la ayuda de internet podemos entrar en el catálogo de cualquier marca que nos interese y ver las cerraduras que tienen en venta.

Tanta información puede ser un poco confuso por eso en este articulo intentaremos resumir algunos de los tipos de cerraduras que te podrás encontrar.

 

LAS CERRADURAS MULTIPUNTO

Se pueden instalar en cualquier tipo de puerta pero son muy comunes en puertas blindadas y acorazadas. Los materiales de estas puertas hacen que los anclajes de la cerradura tengan una base muy resistente a la que agarrarse, por eso suelen ir juntas estas cerraduras con este tipo de puerta.

Este tipo de cerraduras se caracteriza porque tienen diferentes puntos de anclaje, además es un tipo de cerradura bastante segura. Está pensada para que resista la técnica de la palanca, gracias a estos anclajes, que según el modelo que hayas elegido llevara más anclajes o menos.

 

LAS CERRADURAS TUBULARES

Son cerraduras para puertas de interior, es decir, para puertas de baños y habitaciones. No está pensada para la puerta principal, ni secundarias…

Son cerraduras que permiten bloquearlas desde dentro con solo apretar un botón, son perfectas para habitaciones porque nos permiten tener un poco de intimidad con la seguridad de que nadie desde afuera podrá abrir la puerta.

No obstante no son cerraduras seguras para enfrentarse a los ladrones.

 

LAS CERRADURAS DE SOBREPONER

Estas cerraduras se ponen en la parte interior de la puerta sobrepuestas y es fácil de ver, porque la mayor parte de la cerradura esta a la vista. Es para puertas exteriores, son las cerraduras clásicas que podemos ver en la mayoría de las puertas.

Si tienes este tipo de cerradura es muy importante que pongas elementos de seguridad extra que la refuercen, ya que es muy fácil de abrir por el método de la palanca y por la técnica bumping.

Así que hazte con un buen cilindro que te proteja contra todas estas técnicas de saqueo. Y alguna cerradura complementaria como un cerrojo con cadena…

LAS CERRADURAS EMBUTIDAS

Esta es otra cerradura muy común en la mayoría de viviendas. Un tipo de cerraduras tradicionales que seguramente sea el modelo que te venga a la mente si piensas en cerraduras. Estas cerraduras se ponen en el interior de la puerta, lo que las hace más seguras frente a la técnica de la palanca.

Como están empotradas en la puerta, desde fuera solo podemos ver el hueco por donde se debe de introducir la llave.

Este modelo lo veremos en puertas de madera tradicionales, pero también podemos encontrarlo en puertas de metal ofreciendo los mismos resultados. Es recomendable que junto con esta cerradura instales otras medidas de seguridad que la hagan más segura.

Además de que tenga un cilindro con sistema anti bumping, anti taladro, anti ganzúas y un resorte de bloqueo, que permite que la cerradura se bloque de forma automática si siente que alguien está intentando manipularla.

LAS CERRADURAS CILÍNDRICAS

Tal vez las conozcas por el nombre de cerraduras con euro perfil. Su sistema funciona mediante un cilindro que solo se abre si la llave que introducimos en el es la correcta. Si lo es la llave hace que los pistones del cilindro se levanten y permitan que puedas accionar el sistema que al girar la llave dentro de la cerradura abre la puerta o la cierra.

Un sistema sencillo, práctico y muy utilizado. Los cilindros de hoy en día tienen todos los sistemas de seguridad necesarios para evitar las principales técnicas de manipulación de cerraduras que usan los ladrones comunes.

 

LAS CERRADURAS DIGITALES

Una de las últimas innovaciones de las empresas de cerrajería, Su uso no ha sido generalizado todavía en las viviendas residenciales, aunque si podemos verlas en garajes, edificios de oficinas o edificios oficiales y hoteles.

Este moderno modelo de cerradura no utiliza llaves, la puerta se abre o cierra a través de una tarjeta, que tendremos que introducir en una ranura que hará de cerradura, o de un mando a distancia que tiene asignado un código digital que lo identifica de forma que la cerradura lo reconoce y le permite el paso al portador del mando.

Estos códigos están encriptados y van cambiando cada cierto tiempo para evitar que los hackers los copien.

Estas cerraduras son muy cómodas y sencillas de utilizar, favorecen el fluido de personas en edificios muy concurridos, se bloquean automáticamente si sientes que están siendo manipuladas e incluso envían una señal al propietario para que sepa que alguien está intentando entrar a su casa.

Los modelos más modernos se activan a través de la huella dactilar, haciéndolos muy seguros y prácticamente infalibles.

Se espera que poco a poco este tipo de cerraduras sustituya a las cerraduras convencionales en las viviendas. Y es por eso que cada vez más empresas fabricantes de artículos de cerrajería Girona están diseñando y creando sus propios modelos, para añadirlos a la lista de productos que ofrecen.

 

LAS CERRADURAS DE GORJAS

Cerraduras antiguas, que ahora mismo aun podemos ver en casas secundarias, especialmente en zonas rurales o en pueblos con poca densidad de población. En su tiempo eran unas cerraduras de lo más seguras así que se instalaron en casi todas las viviendas, pero poco a poco se han ido quedando desfasadas y ya no se fabrican más.

Se caracterizan por que las llaves son pesadas y muy largas, eran llaves de tubo, también conocidas como llaves de espiga, largas y con un diente o dos en un lado.

Estas llaves resultaban bastante incomodas de transportar, así que cuando las llaves de serreta comunes salieron al mercado, en poco tiempo la gente cambio sus viejas cerraduras por los nuevos modelos cilíndricos más seguros y cómodos de usar.

 

LOS CERROJOS

Los cerrojos son un tipo de cerraduras complementarias para tu cerradura principal. Son un buen sistema de seguridad, relativamente económico que puede ser instalado en cualquier tipo de puerta y que aumentara la seguridad de tu vivienda y tu tranquilidad.

Hay muchos modelos en el mercado que se diferencia por su sistema de funcionamiento y por su calidad. Si tienes una cerradura sencilla con la que no te sientes seguro y quieres añadirle un cerrojo, asegúrate de que este sea de buena calidad y que cuente con todos los sistemas de seguridad contra las técnicas más generales de robo en viviendas, como pueden ser la técnica bumping, la palanca, la técnica del resbalón, el taladro y las ganzúas. Si además escoges un modelo con cadena, tu puerta estará mucho más segura. Todos los obstáculos que puedas ponerle al ladrón son una buena idea, pues si no es capaz de entrar a tu vivienda en menos de dos minutos se rendirá y buscara un objetivo más fácil.

Podrás encontrar cerrojos acorazados, tradicionales, automáticos, electrónicos o incluso digitales.

 

LAS CERRADURAS INVISIBLES

Puede que aún no hayas oído hablar de ellas porque su uso se está empezando a generalizar ahora. No hace mucho que las empresas fabricantes de artículos de cerrajería nos presentaron este nuevo producto, pero debido a los buenos resultados que está teniendo según sus usuarios, en poco tiempo se ha convertido en un producto muy demandado.

Este tipo de cerradura sirve de apoyo a tu cerradura central para complementarla y aumentar la seguridad de tu puerta sin que tengas que cambiar la cerradura.

Consiste en una cerradura que se instala en el interior de la casa, al la do de la puerta y que ni se ve, ni se puede manipular desde el exterior. Así resulta una excelente medida contra los ataques de los ladrones, que no tendrán forma de forzarla al no poder acceder a ella.

Su sistema es digital y se abre, se cierra o se bloquea a través de un mando a distancia.

Los modelos más elaborados, incluso incluyen alarma, sistema de bloqueo automático y registro de entradas y salidas.

Variedad de cerraduras

Conocer los distintos tipos de cerraduras es importante a la hora de elegirlas. Entre otras cosas, porque ofrecen distintas prestaciones y, por otro lado, el mercado nos ofrece una amplia oferta que conviene tener en cuenta para hacer la elección idónea. En este artículo veremos distintos tipos de cerraduras para orientarte de cara al cambio de tu cerradura de forma exitosa.

 

Cerraduras tubulares

 

El sistema de apertura es del propio picaporte, con lo que, entre otras ventajas, podemos cerrarla desde dentro tan fácilmente como accionando un botón. En términos prácticos, es muy cómoda y rápida pues pulsamos el botón y nadie podrá abrir desde afuera. Se utiliza, por ejemplo, cuando no se quiere que terceras personas entren en un baño o cualquier otra habitación.

 

De hecho, ofrecen una intimidad que hace que se instalen muy frecuentemente en viviendas, negocios, centros de trabajo o establecimientos públicos por las posibilidades que ofrece en este sentido.

 

Cerraduras multipunto

 

Las cerraduras multipunto también son bastante seguras, concretamente gracias a los distintos puntos de anclaje de la misma y, por otra parte, éstos pueden variar en función del modelo. Al fijarse al marco, este modelo previene que el ladrón pueda acceder mediante el tan habitual método del apalancamiento.

 

En cuanto a las instalaciones más comunes, las cerraduras multipunto se suelen instalar sobre todo en puertas macizas, blindadas o acorazadas. Sin embargo, que ello sea así no impide que puedan instalarse en otro tipo de puertas.

 

 

Cerraduras de sobreponer

 

Las cerraduras de sobreponer se suelen poner en puertas exteriores, en particular en la parte interior de la puerta de la vivienda, con lo que gran parte de la cerradura se ve fácilmente, ya que queda a la vista.

 

Eso sí, con este tipo de cerradura conviene poner eficaces medidas de seguridad anti palanca, pues es su punto débil. Pero no hay de qué preocuparse, pues siempre que añadamos otras complementarias lograremos una buena seguridad.

 

 

Cerraduras cilíndricas

 

También conocidas como cerraduras de perfil europeo, las cerraduras cilíndricas son muy utilizadas en viviendas, concretamente en en las puertas de entrada. Aunque su sistema de cilindro es simple, permiten accionarlas únicamente si tenemos la llave, ya que ésta es la única que levantará las pestañas del cilindro, clave para abrir y cerrar los sistemas de seguridad de la puerta. Ahora, las que se comercializan con tecnología antibumping tienen un plus de seguridad.

 

Cerraduras embutidas

 

Las cerraduras embutidas o empotradas son muy habituales. De hecho, suelen ser la cerradura básica a partir de la que poder añadir otras para aumentar la seguridad. Como su propio nombre indica, al encontrarse en el interior de las puertas se ve solamente la parte por la que hay que introducir la llave.

 

Este tipo de cerradura puede instalarse en puertas de madera y metálicas, y de nuevo conviene adquirir un modelo antibumping e idealmente también con sistema antibloqueo. Por otra parte, estas cerraduras se caracterizan por la apertura o bloqueo a través del pestillo de la cerradura, con lo que únicamente se debe introducir la llave y hacerla girar.

 

 

Cerraduras digitales

 

Aunque la tecnología no deja de avanzar a pasos agigantados, las cerraduras digitals todavía no se suelen ver en las casas. Aunque todo llegará, y quizá sea pronto, vista la velocidad que está tomando el mundo digital. Actualmente, sin embargo, podemos verlas ya en algunos garajes y establecimientos públicos.

 

Ser digitales no significa que no puedan abrirse de forma fraudulenta. Muy al contrario, es posible hacerlo, aprovechando los puntos débiles que tienen sus sistemas de apertura, como los códigos digitales, la huella dactilar o colocar un lector para su apertura automática.

 

Aunque algunas de estas variantes cuentan con un sistema de bloqueo, todavía se ven con recelo por parte de los particulares, y está avanzándose mucho en el tema de la seguridad con vistas a su popularización.

 

Cerraduras de borjas

 

Las cerraduras de gorjas o borjas se consideraban desde hace unos años las más seguras, si bien han sido superadas por las cerraduras cilíndricas, por lo que cada vez se utilizan menos.

 

Aun así, también pueden ser interesantes. Al respecto, hemos de saber que son cerraduras que tienen unas llaves con un tubo o espiga largos, así como un diente al final de la misma. Uno de sus inconvenientes era, precisamente, el tamaño de la llave, otro aspecto que las ha relegado a un segundo plano.

 

 

Cerraduras invisibles

 

Las cerraduras invisibles son una novedad del mercado, sencilla y llanamente por que son muy seguras. Es fácil saber por qué, además, ya que no se ven, con lo que son ideales tanto para casas como para negocios, y además pueden combinarse con otras cerraduras.

 

Su apertura y cerramiento se realiza a través de un mando, cuyos códigos se actualizan en cada uso, haciendo prácticamente imposible que los ladrones se salgan con la suya, pues no pueden conseguir esos códigos para abrir la puerta.

 

Cerrojos

 

Por último, hablaremos de los cerrojos, una buena alternativa a tu cerradura de siempre, por ejemplo. A la hora de elegirlo, tengamos en cuenta que muchos de estos modelos incluyen un botón que actúa como sistema de seguridad añadido, al que se le puede sumar una cadena.

 

Y, en fin, Estas son los principales tipos de cerraduras que encontraremos en tiendas online o físicas, así como en el catálogo que nos pueda ofrecer nuestro cerrajero de confianza. En realidad, no hay ninguna mejor o peor a priori, pues hay que tener en cuenta nuestras necesidades a la hora de conjugar distintos factores, como el presupuesto, la puerta y cerradura de partida con las que contemos y necesidades de seguridad. Si dudas, pregunta a tu cerrajero barato Girona para acabar de tomar la mejor decisión.

 

¿CUÁL ES LA CERRADURA MÁS COMPLICADA DE ABRIR?

Las cerraduras son lo único que mantiene nuestra casa protegida de los robos. Es la clave para acceder a nuestra vivienda y saquear todos nuestros bienes y es por eso, para poder estar tranquilos, seguros y no tener que pasar por la horrible experiencia de ser robado que debemos de prestar mucha atención a la cerradura que tenemos y cambiarla en caso de que ya sea un modelo antiguo.

LA MEJOR CERRADURA

Si piensas que tu cerradura se ha quedado antigua y ya no es segura, no dudes más, no dejes pasar el tiempo decídete ya y empieza a informarte sobre las múltiples opciones que tienes en el mercado para adquirir una cerradura actualizada que mantenga seguros a tu familia y a tu hogar.

Una cerradura que nos ofrezca garantías de seguridad debe de tener los sistemas de seguridad que evitan que pueda ser forzada por las técnicas más generales de robo que son el bumping, las ganzúas, el taladro, la palanca y el resbalón. Si tu cerradura cuenta con estos sistemas ya estás bien protegido, si además incluyen un cilindro euro perfil difícil de manipular y algunos elementos extra como un cerrojo con cadena estarás mucho más seguro que con tu vieja cerradura tradicional.

Siempre pregúntale a tu cerrajero Girona 24h de confianza que te asesorara sobre las mejores marcas, que no tienen por qué ser siempre las más conocidas. Tu cerrajero ve cerraduras de todo tipo y está al tanto de cuales son forzadas y cuáles no, así que confía en él a la hora de adquirir una nueva cerradura.

Si vas a hacer tu compra por internet mira siempre las opiniones de los usuarios y los certificados de calidad de la marca y el modelo que te interese antes de comprarlo. Y por último la mejor cerradura será la que más se adapte a tus necesidades, dependiendo del tipo de puerta, el presupuesto que tengas etc.

Y siempre ten en cuenta que no hay ninguna cerradura imposible de forzar, todas se abren, por lo tanto no confíes en los modelos 100% seguros o infalibles por que no es cierto. Un ladrón preparado con tiempo, las herramientas necesarias y el conocimiento adecuado puede forzar todas las cerraduras al igual que las habré un cerrajero.

Pero el objetivo de los ladrones es hacerlo de forma rápida, si se lo pones muy difícil y no pueden abrir tu cerradura en menos de dos minutos se irán a buscar una puerta más fácil de abrir.

 

 

¿PORQUE ESTÁN IMPORTANTE QUE LA CERRADURA SEA ANTI BUMPING?

Si vas a hacer el cambio asegúrate de que tu nueva cerradura tiene este sistema de seguridad. Las investigaciones policiales han demostrado que la mayoría de robos, prácticamente el 80%, se cometen mediante este método. Si tu cerradura no tiene esta protección no será nada segura.

Los ladrones pueden forzar cualquier cerradura que no sea anti bumping con una llave maestra que introducen en al cerradura y un martillo. Mediante una serie de golpes secos la llave ejerce una presión en el cilindro que hace que los pistones salten y el mecanismo se habrá fácilmente.

Es un sistema sencillo, que requiere técnica, pero no muchas herramientas no es muy ruidoso, ideal para pasar desapercibidos, y es rápido, que es básicamente lo que los ladrones buscan.

Hoy en día tener una cerradura anti bumping es básico si quieres tener algo de seguridad en tu casa, y gastarse el dinero en una cerradura que no tenga este sistema es como tirarlo a la basura.

También es muy recomendable tener un escudo protector que cubra la cerradura de forma que el ladrón no pueda ver el modelo que tienes, así que no pueda tener pistas sobre como manipularla. Una cerradura de estas características de una marca de calidad te podrá costar entre unos 80 y 100 euros, el precio cambiara según la marca y según el número de pitones que tenga el modelo que elijas. Por ese precio la seguridad de tu familia y tu hogar aumentara considerablemente, así que vale la pena invertir en ella.

 

CONSEJOS PARA MAYOR SEGURIDAD

Si además de cambiar la cerradura, cambias la puerta por un modelo de puertas de seguridad, puertas blindadas o acorazadas harás un gran cambio en la seguridad de tu casa que prácticamente dejara de ser un objetico a tener en cuenta por los ladrones.

Obviamente para hacer esto necesitaras de un presupuesto elevado, que si no te puedes permitir siempre puedes investigar otras opciones. Como añadirle a tu cerradura principal el apoyo de un cerrojo de calidad que te saldría por unos 100 euros más o menos, si es un modelo tradicional.

O una cerradura invisible, que son cerraduras diseñadas para ser complementarias a la central, se instalan en el interior de la vivienda por lo que quedan fuera del alcance del ladrón que no se dará cuenta ni de que está ahí, ya que desde fuera no se notan.