Variedad de cerraduras

Conocer los distintos tipos de cerraduras es importante a la hora de elegirlas. Entre otras cosas, porque ofrecen distintas prestaciones y, por otro lado, el mercado nos ofrece una amplia oferta que conviene tener en cuenta para hacer la elección idónea. En este artículo veremos distintos tipos de cerraduras para orientarte de cara al cambio de tu cerradura de forma exitosa.

 

Cerraduras tubulares

 

El sistema de apertura es del propio picaporte, con lo que, entre otras ventajas, podemos cerrarla desde dentro tan fácilmente como accionando un botón. En términos prácticos, es muy cómoda y rápida pues pulsamos el botón y nadie podrá abrir desde afuera. Se utiliza, por ejemplo, cuando no se quiere que terceras personas entren en un baño o cualquier otra habitación.

 

De hecho, ofrecen una intimidad que hace que se instalen muy frecuentemente en viviendas, negocios, centros de trabajo o establecimientos públicos por las posibilidades que ofrece en este sentido.

 

Cerraduras multipunto

 

Las cerraduras multipunto también son bastante seguras, concretamente gracias a los distintos puntos de anclaje de la misma y, por otra parte, éstos pueden variar en función del modelo. Al fijarse al marco, este modelo previene que el ladrón pueda acceder mediante el tan habitual método del apalancamiento.

 

En cuanto a las instalaciones más comunes, las cerraduras multipunto se suelen instalar sobre todo en puertas macizas, blindadas o acorazadas. Sin embargo, que ello sea así no impide que puedan instalarse en otro tipo de puertas.

 

 

Cerraduras de sobreponer

 

Las cerraduras de sobreponer se suelen poner en puertas exteriores, en particular en la parte interior de la puerta de la vivienda, con lo que gran parte de la cerradura se ve fácilmente, ya que queda a la vista.

 

Eso sí, con este tipo de cerradura conviene poner eficaces medidas de seguridad anti palanca, pues es su punto débil. Pero no hay de qué preocuparse, pues siempre que añadamos otras complementarias lograremos una buena seguridad.

 

 

Cerraduras cilíndricas

 

También conocidas como cerraduras de perfil europeo, las cerraduras cilíndricas son muy utilizadas en viviendas, concretamente en en las puertas de entrada. Aunque su sistema de cilindro es simple, permiten accionarlas únicamente si tenemos la llave, ya que ésta es la única que levantará las pestañas del cilindro, clave para abrir y cerrar los sistemas de seguridad de la puerta. Ahora, las que se comercializan con tecnología antibumping tienen un plus de seguridad.

 

Cerraduras embutidas

 

Las cerraduras embutidas o empotradas son muy habituales. De hecho, suelen ser la cerradura básica a partir de la que poder añadir otras para aumentar la seguridad. Como su propio nombre indica, al encontrarse en el interior de las puertas se ve solamente la parte por la que hay que introducir la llave.

 

Este tipo de cerradura puede instalarse en puertas de madera y metálicas, y de nuevo conviene adquirir un modelo antibumping e idealmente también con sistema antibloqueo. Por otra parte, estas cerraduras se caracterizan por la apertura o bloqueo a través del pestillo de la cerradura, con lo que únicamente se debe introducir la llave y hacerla girar.

 

 

Cerraduras digitales

 

Aunque la tecnología no deja de avanzar a pasos agigantados, las cerraduras digitals todavía no se suelen ver en las casas. Aunque todo llegará, y quizá sea pronto, vista la velocidad que está tomando el mundo digital. Actualmente, sin embargo, podemos verlas ya en algunos garajes y establecimientos públicos.

 

Ser digitales no significa que no puedan abrirse de forma fraudulenta. Muy al contrario, es posible hacerlo, aprovechando los puntos débiles que tienen sus sistemas de apertura, como los códigos digitales, la huella dactilar o colocar un lector para su apertura automática.

 

Aunque algunas de estas variantes cuentan con un sistema de bloqueo, todavía se ven con recelo por parte de los particulares, y está avanzándose mucho en el tema de la seguridad con vistas a su popularización.

 

Cerraduras de borjas

 

Las cerraduras de gorjas o borjas se consideraban desde hace unos años las más seguras, si bien han sido superadas por las cerraduras cilíndricas, por lo que cada vez se utilizan menos.

 

Aun así, también pueden ser interesantes. Al respecto, hemos de saber que son cerraduras que tienen unas llaves con un tubo o espiga largos, así como un diente al final de la misma. Uno de sus inconvenientes era, precisamente, el tamaño de la llave, otro aspecto que las ha relegado a un segundo plano.

 

 

Cerraduras invisibles

 

Las cerraduras invisibles son una novedad del mercado, sencilla y llanamente por que son muy seguras. Es fácil saber por qué, además, ya que no se ven, con lo que son ideales tanto para casas como para negocios, y además pueden combinarse con otras cerraduras.

 

Su apertura y cerramiento se realiza a través de un mando, cuyos códigos se actualizan en cada uso, haciendo prácticamente imposible que los ladrones se salgan con la suya, pues no pueden conseguir esos códigos para abrir la puerta.

 

Cerrojos

 

Por último, hablaremos de los cerrojos, una buena alternativa a tu cerradura de siempre, por ejemplo. A la hora de elegirlo, tengamos en cuenta que muchos de estos modelos incluyen un botón que actúa como sistema de seguridad añadido, al que se le puede sumar una cadena.

 

Y, en fin, Estas son los principales tipos de cerraduras que encontraremos en tiendas online o físicas, así como en el catálogo que nos pueda ofrecer nuestro cerrajero de confianza. En realidad, no hay ninguna mejor o peor a priori, pues hay que tener en cuenta nuestras necesidades a la hora de conjugar distintos factores, como el presupuesto, la puerta y cerradura de partida con las que contemos y necesidades de seguridad. Si dudas, pregunta a tu cerrajero barato Girona para acabar de tomar la mejor decisión.